La sostenibilidad se aborda dentro del marco y las recomendaciones de las Naciones Unidas, desde la definición original de desarrollo sostenible que une los 3 pilares del desarrollo ambiental, económico y social hasta el informe Brundtland, el cual sirve como modelo sobre cómo los países y las empresas deben gestionar el desarrollo económico con justicia social y viabilidad ecológica, pasando por los Objetivos Globales adoptados en 2016 a fin de lograr un mundo mejor para el año 2030.
La Responsabilidad Social Corporativa (CSR, por sus siglas en inglés) se presenta como el enfoque recomendado por las organizaciones orientadoras hacia la sostenibilidad a fin de abordar el impacto social y ambiental de las actividades empresariales a nivel sistémico. Una aproximación muestra cómo las empresas han identificado la importancia de participar simultáneamente en el enfoque "Triple línea inferior" a fin de armonizar sus esfuerzos para ser económicamente eficientes, ambientalmente sensibles y socialmente responsables, equilibrando las tres P: "Gente (people), Planeta (planet), Beneficio (profit)"...
El Programa de sostenibilidad en la moda analizará cómo las casas de modas pueden implementar prácticas integradas, en vez de por separado, sobre "responsabilidad social corporativa, ecológica y eficiente", influenciando de manera sistémica las 3 líneas básicas para la sustentabilidad.
Los estudiantes entienden por qué es crucial para una marca de moda dirigir reclamaciones y demostraciones sobre ecoeficiencia hacia esquemas de certificación de terceros, y tener sus productos etiquetados y certificados. En este sentido, y desde esta perspectiva, los estudiantes abordan y tienen en cuenta los esfuerzos pioneros y prometedores de las marcas de moda de gran nivel para desarrollar nuevas perspectivas en contabilidad sostenible: los estudiantes son capaces de comprender en qué condiciones han comenzado algunas marcas clave en el sector textil y de la moda para volver a alinear todo el proceso de creación de valor hacia la sostenibilidad, introduciendo prácticas y herramientas relevantes, a menudo sus propias nuevas herramientas derivadas, para demostrar la gestión del producto a través de comparaciones, puntos de referencia y utilización de análisis del ciclo de la vida como herramientas habituales y, de este modo, liderar el campo del desarrollo de suministros. A los estudiantes se les estimula a descubrir y explorar esta contabilidad, nuevas herramientas de medición, índices, como el EP&L (pérdidas y ganancias ambientales) de Kering o el índice Nike, desarrollado y utilizado por las marcas para evaluar el desempeño estratégico de su abastecimiento, publicado anualmente a través de informes de CSR, a menudo junto con su "código de conducta", informe social y rendimiento de la marca.
El curso incluye estudios de casos concretos y ponentes que muestran cómo este proceso de monitoreo dentro de las empresas de moda o textiles es tangible y válido cuando se enfoca hacia compartir abiertamente los resultados de las auditorías de sus proveedores, realizadas en colaboración con terceros e incluyendo la divulgación de datos de fábrica, para cumplir con la transparencia. Y cómo estas herramientas, desarrolladas dentro de un proceso de revisión de terceros permiten comparar el desempeño de la sostenibilidad y, por lo tanto, defender verdaderamente la responsabilidad. ¿Cuál es la política de divulgación Nike a través de la guía de una ONG como FLA (Fair Labor Organization)? ¿Cuáles son las herramientas más convincentes para aplicar y evaluar la CSR de manera simultánea, como el índice Higgs (utilizado por Patagonia y H&M) desarrollado por SAC (Sustainable Apparel Coalition) para autoevaluar mejoras de sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto? ¿Cómo se conciben escalas propias de puntuación para comunicar a los consumidores el impacto de la sostenibilidad de un producto? ¿Cómo comenzar a integrar la ecología en la economía, prestando atención a estas marcas de acuerdo con la ley pero también anticipándose, cuestionando la regulación, colaborando en la legislación a través de paneles, plataformas, grupos de trabajo de la industria, grupos de debates participativos con responsables políticos, gobiernos locales e instituciones? ¿Cómo pronosticar la sostenibilidad a través de la CSR como una oportunidad de negocio que ofrece formas de controlar riesgos, reducir costes, aumentar la participación de mercado y aumentar ingresos?
El Bachelor en Moda Sostenible comparte sus dos primeros años con el Bachelor en Diseño de Moda o el Bachelor en Marketing de Moda, dependiendo de la orientación (diseño o negocios) que el estudiante desee desarrollar:
- Si los estudiantes eligen el Bachelor en Moda Sostenible en diseño, la colección final del tercer año consistirá en una colección que cumpla con los criterios de sostenibilidad.
- En caso de que los estudiantes elijan el Bachelor en Moda Sostenible en negocios, el tercer año consistirá en un proyecto final personal sobre el entorno sostenible en la moda.
Los 3 años que forman la estructura del curso corresponden a los 3 niveles identificados en el Marco de Educación Superior. El curso se crea de acuerdo con los principios del Convenio de Bolonia y otorga a los participantes, una vez finalizado, un total de 180 créditos ECTS (60 ECTS por año). Este programa también está certificado por FEDE (Fédération Européenne Des Écoles).
¿Quieres recibir por email más información sobre este programa de Bachelor? Haz clic aquí → Envíame más información!